Aunque este movimiento fue de origen estadounidense, se expandió dentro de la globalización general de la subcultura juvenil rebelde de los sesenta. En EE. UU. la subcultura se expandió sobre todo a partir de 1966-67 desde su origen californiano hacia el este del país, y después llegaría a Europa, América Latina, y Oceanía. El año 1967 así fue conocido como el verano del amor y después se alcanzaría un punto cúspide en el festival de Woodstock de 1969 en la costa este de EE. UU. Cuando se declaraba el fin de los hippies en EE. UU. a comienzos de la década de los setenta, en algunas partes del globo recién llegaba la influencia hippie. Así mismo en muchos casos como paso en EE. UU. a fines de los sesenta mucha gente tomo esta influencia en forma superficial ligada a una estética de ropa o a escuchar rock y estar en fiestas o usar drogas.
Ejemplos de la posterior expansión del movimiento y su influencia son muchos. En América Latina por ejemplo esta la escena jipiteca de México de los setenta. En ese país se dio el Festival de Rock y Ruedas de Avándaro en 1971 o como se lo ha llegado a llamar el "Woodstock" mexicano. En Chile se realizo un evento similar, el Festival de Piedra Roja en 1970 en el cual tocaron entre otras bandas la banda chilena de rock progresivo con influencias andinas Los Jaivas así como Aguaturbia, Los Blops y Lágrima Seca. En la Octava Región, se realizaba el Festival de Quillón. En estos conciertos en mucho se dio una convergencia masiva a lo Woodstock pero por ejemplo en el caso del Festival de Avandaro rondaba la idea de que lo auspiciaba Coca-Cola y que incluyó una carrera de automóviles.[14] Posteriormente se daría una profundización cultural que ya se verían posiciones de responsabilidad social y ecológica como valores a tener en cuenta, realizándose acciones para lograrlo.. Esto incluía cosas como el tomar acción sobre la basura en los conciertos de los setenta y ochenta de los Grateful Dead lo cual iba en muchas veces a cargo de los mismos deadheads.
No hay comentarios:
Publicar un comentario