La atención masiva de los medios de comunicación estadounidenses al movimiento hippie causo molestias inclusive dentro de los mismos hippies. En un parque de San Francisco al final del verano del amor los
Diggers decidieron organizar un evento teatral-político llamado "La muerte del hippie" en el cual se enterró simbólicamente a un hippie en un ataúd. Denunciaron allí al fenómeno de atención nacional como mucho una creación de los medios de comunicación.
[12] En alguna forma se quería también denunciar como esto había causado la llegada de muchas personas a San Francisco con perspectivas limitadas a la fiesta y las drogas y poco alineadas con los valores más profundos en gestación como la
no violencia y la creación de una
sociedad alternativa. En algunos casos se dio la llegada de personas adictas a drogas duras como la
heroína y con comportamientos violentos asociados al consumo de estas. En si se quería denunciar la mercantilización de la moda hippie y su
recuperación por el capitalismo de consumo que ya comenzaba a dar indicios de querer presentar una moda hippie para el consumo masivo. De todas formas el fenómeno y las formas de vida estereotipadas por medio de los medios de comunicación adquirieron una notoriedad nacional.
Los sectores conservadores de la sociedad estadounidense también se encontraban reaccionando contra el movimiento de Derechos Civiles que en ese entonces peleaba por la
desegregación racial de EE. UU. En este contexto sectores de afro-estadounidenses dentro del movimiento de derechos civiles se radicalizaban y así aparecieron las
Panteras Negras en la ciudad vecina de San Francisco, la ciudad de
Oakland. Aunque el ímpetu de los hippies y los cercanos a ellos poseía un claro sentido político, este comenzó a provocar una convergencia de muchos hippies con los movimientos sociales reivindicativos de la época.
[13]
La causa que llevó a muchos hippies a entrar en la protesta social fue la
Guerra de Vietnam. En algunos casos se dieron alineaciones con una perspectiva política más amplia e inclusive el llevar a las propuestas utópicas a la práctica vivencial radical como fue la aparición de
comunidades intencionales hippies. Este movimiento tuvo como pionero al proyecto llamado
Drop City el cual comenzó como un intento artístico creativo pero que atrajo la atención y el voluntariado de muchas personas. Esto se dio en
Colorado en donde posteriormente se establecerían otras
comunidades intencionales hippies.